Presentación de “Tesoro lexicográfico de Cuba: difusión del léxico cubano del siglo XIX en Internet”
Por: Lic. Vida Díaz Páez y Lic. Sandra Paula Hernández Donate
En la tarde del sábado once de febrero, en un panel coordinado por Cuba Digital como parte del programa preparado para la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana 2023, tuvo lugar en la sala “Santo Domingo” del Colegio San Gerónimo la presentación “Tesoro lexicográfico de Cuba: difusión del léxico cubano del siglo XIX en Internet”. Fue preparada por varios académicos del Instituto de Literatura y Lingüística “José A. Portuondo Valdor” (ILL, CITMA) y de la Facultad de Matemática-Computación (MATCOM, UH), estuvo a cargo de la Dr. Aurora Camacho, la MsC. Yurelkys Palacios y el MsC. Damián Valdés. La ponencia presentó un proyecto que quiere convertirse en un “diccionario de diccionarios” y agrupar digitalmente, a modo de glosario, las voces y acepciones que se utilizan en Cuba y que no han sido tomadas en consideración por la Academia.
Dicho proyecto resulta relevante debido a que se plantea rescatar y agrupar el patrimonio léxico de obras que comúnmente no han sido tenidas en cuenta por los estudios académicos. Además, busca poner esa información al servicio de cualquier persona interesada y se planea realizarlo digitalmente mediante el uso de una aplicación que fue desarrollada por especialistas de MATCOM.
El intercambio realizado fue provechoso porque se dio a conocer el método de trabajo que se ha utilizado para llevar a cabo el “Tesoro…”. No solo eso, a partir de la intervención de especialistas de otras instituciones, se conversó sobre la importancia del trabajo realizado, pues promueve el rescate y difusión de documentos poco conocidos y trabajados.